El Congreso de los Diputados ha aprobado la Ley de Creación y Crecimiento Empresas, conocida como Ley Crea y Crece, para facilitar la creación de empresas, impulsar su crecimiento y expansión, y reducir los obstáculos regulatorios y luchar contra la morosidad. Incluida en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, la entrada en vigor de esta ley supone “la obligación de expedir y remitir factura electrónica en todas las relaciones comerciales” para empresas y autónomos, como una medida que “garantizará una mayor trazabilidad y control de los pagos”. La pregunta que surge ahora es: ¿cómo tienen que adaptarse las empresas a esta nueva situación?

Existen dos escenarios previstos en la ley. Uno, para aquellas empresas y autónomos con una facturación superior a los 8 millones de euros, que deberán adoptar la factura electrónica de forma obligatoria en 2023; y otro, para aquellos que facturen por debajo de esta cifra, que tendrán hasta 2025 para adaptarse.

Por ello, T-Systems ha desarrollado un servicio de facturación electrónica alojado en la nube, que puede integrarse con los sistemas de facturación existentes, y cuyo despliegue se hace de manera ágil para adaptar la solución a las particularidades de la empresa.

Más información