Hoy se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado la resolución por la que se aprueba el Manual de características de los vehículos de movilidad personal (VMP), un documento normativo en el que se recogen las características técnicas que deben cumplir los VMP para poder circular por las vías, así como la obligación de que dichos vehículos hayan sido certificados por los organismos competentes.
Según el Subdirector de Movilidad y Tecnología de la Dirección General de Tráfico (DGT), Jorge Ordás, “el objetivo del manual es principalmente garantizar la seguridad vial y la protección al ciudadano que conduce un VMP, así como la del resto de usuarios que comparten con él la vía. En un segundo plano se busca que los vehículos que salgan al mercado posean unas garantías de calidad y durabilidad mínimas exigibles”.
En los últimos años, la presencia de este tipo de vehículos por las ciudades españolas es una realidad que está modificando, junto con otros factores, la movilidad en las urbes. Según diversas estimaciones, hay más de un millón de VMP circulando cada día por las ciudades, puesto que su uso está prohibido en travesías, vías interurbanas, autopistas y autovías y túneles urbanos.
En 2020 fallecieron ocho usuarios de vehículos de movilidad personal, 97 resultaron heridos hospitalizados y 1.097 fueron heridos no hospitalizados.
El manual incluye las características técnicas exigibles, la clasificación de este tipo de vehículos y los ensayos a que deben ser sometidos para verificar dichas características. Además, establece la obligación de los fabricantes o representantes autorizados a disponer de un certificado de circulación para una marca, modelo y versión concreta que garantice el cumplimiento de una serie requisitos técnicos, así como de identificación para que dichos vehículos puedan circular por las vías.