La Diputación Provincial de Zaragoza ha aprobado su presupuesto para 2023, cuya cuantía asciende a 196 millones de euros. Se trata de uno de los presupuesto más altos de la historia de esta administración provincial. Como principal novedad, un plan de 30 millones de euros para que los municipios de la provincia instalen plantas de autoconsumo energético que abaraten la factura de la luz, tanto de sus vecinos como de sus propios edificios y equipamientos municipales.
“El presupuesto que aprobamos es un presupuesto municipalista, inversor y ecologista al servicio de nuestros pueblos y que tiene como objetivo seguir apoyando a los 292 municipios de la provincia para que puedan afrontar la actual situación económica llena de incertidumbres”, ha destacado el Presidente de la Diputación, Juan Antonio Sánchez Quero, quien también ha subrayado que el nuevo plan “contribuirá a la descarbonización del medio rural zaragozano y a la lucha contra el cambio climático y además permitirá reducir el coste de la electricidad de las instalaciones municipales y también, en aquellos municipios que se lancen a ello, la factura de la luz de los propios vecinos y vecinas”.
Las cuentas también incluyen partidas para la mejora de la red provincial de un total de 6,7 millones de euros. De esa cantidad, 3 millones se destinan a proyectos de acondicionamiento; 2,5 millones son para trabajos de conservación; y 1,2 millones financiarán actuaciones de mejora de firmes.