El Diputado General, Markel Olano, ha presentado junto con la Diputada de Infraestructuras Viarias, Aintzane Oiarbide, los últimos avances de Gipuzkoa Living Lab, la iniciativa de I+D colaborativa para desarrollar servicios y tecnologías viarias avanzadas de transporte inteligente, seguridad vial y eficiencia energética en las carreteras de Gipuzkoa. La ocasión ha servido para dar los detalles de algunas de las experiencias piloto de inteligencia artificial desarrolladas en los últimos meses y que próximamente veremos en nuestras carreteras. La rueda de prensa ha contado también con la presencia del Director de Transporte y Movilidad Sostenible de Ceit, Alfonso Brazález, partner tecnológico de la Diputación en el desarrollo de Gipuzkoa Living Lab.

“Gipuzkoa Living Lab” es nuestra herramienta para experimentar sobre el terreno con las tecnologías y sistemas que las carreteras inteligentes, conectadas y sostenibles del futuro van a necesitar”, ha explicado Olano. Se trata de “un salto conceptual hacia una nueva fase en las carreteras”. Así, Gipuzkoa completará progresivamente “el tiempo de los grandes desarrollos de infraestructuras, con la Rotonda de Gipuzkoa ya finalizada, para entrar de lleno en la era de la inteligencia artificial, con carreteras más seguras, eficientes y cómodas, gracias a la última tecnología”.

Toda la información