La señalización luminosa dinámica en el suelo, después de años de pruebas en varias ciudades, finalmente se incorpora al código de circulación para ser utilizada cada vez más en los próximos meses, informa radars-auto.com, 14 de abril de 2024. Esta tecnología innovadora tiene como objetivo mejorar la seguridad vial al aumentar la percepción de la señalización vial por parte de los usuarios vulnerables y además permite una gestión dinámica y más eficiente del espacio público vial. Actualmente hay tres usos con licencia de esta tecnología, pero se están probando otras configuraciones para obtener licencias en el futuro.
El dispositivo consta de baldosas ligeras, colocadas en lugar de una marca de suelo existente y conectadas a una red eléctrica. Cuando el dispositivo está encendido, la señal luminosa es fija, blanca y sin deslumbramiento, funcionando día y noche. Los paneles de luz están conectados a terminales de control para permitir la señalización dinámica y están vinculados directamente al sistema de gestión de semáforos o a sensores que detectarán la presencia de peatones.