Cada vez es más común ver vehículos eléctricos (VE) recorriendo nuestras calles y, cada vez más, los usuarios optan por este tipo de movilidad. Sin embargo, esta realidad, que tiene implicaciones positivas para el clima y la pacificación del tráfico, entre muchos otros, conlleva sus propios desafíos que se deben abordar. Los profesionales de la movilidad urbana y los políticos son los primeros interesados en conocer aspectos concretos relacionados con los VE.

El espacio de estacionamiento es una de las principales cuestiones que se deben tratar, pero no es la única. También es necesario repensar la organización, el control y la gestión de su recarga de manera segura y respetuosa con el medio ambiente, beneficiando a todos los actores involucrados. Por todo ello se ha diseñado el curso online “Planificación de la infraestructura de recarga en la movilidad urbana”.

Los proyectos europeos MEISTER y USER-CHI, coordinados ambos por el Grupo ETRA, junto con el proyecto GreenCharge y Civitas Elevate, han creado este curso online, donde se plasman las buenas prácticas, herramientas y resultados de estas investigaciones. El curso, a través de cinco bloques diferenciados, ofrece a los usuarios la posibilidad de lograr una visión general de los desarrollos, desafíos y perspectivas actuales sobre la infraestructura de recarga en la movilidad urbana.

Los contenidos del curso online están disponibles en inglés a través de este link y los plazos de realización son libres, es decir, cada persona puede completar los materiales didácticos utilizando el tiempo que necesite.

Toda la información