El Foro IECA, organizado por el Instituto Español del Cemento y sus Aplicaciones, ha analizado, de la mano de destacados representantes del mundo profesional, académico e institucional, la descarbonización en el sector de la construcción y el decisivo papel que tienen materiales como el cemento y el hormigón a la hora de alcanzar los objetivos de economía circular en edificación y obra pública fijados por la Comisión Europea para 2050.
El Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos fue la sede donde se celebró el 20 de octubre este Foro bajo el título de «Descarbonizacón y economía circular en el sector de la construcción. El papel del cemento y del hormigón». Un encuentro que contó con más de 100 asistentes presenciales, fue inaugurado por el Presidente de IECA y Oficemen, José Manuel Cascajero; y clausurado por el Delegado del Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, y el Director General de Vivienda y Suelo del MITMA, Francisco Javier Martín.
El Foro IECA ha dejado patente que la industria del cemento y del hormigón, las Administraciones Públicas y los agentes privados deben definir en conjunto medidas de descarbonización adaptadas a cada subsector, con nuevas soluciones constructivas bajas en carbono y con nuevos diseños que permitan minimizar los impactos, reduciendo el consumo de recursos e incorporando, en la medida en que técnicamente sea posible, materias primas secundarias.